
Tuesday, August 25, 2009
Menu del dia

Miercoles 19 de Agosto

Martes 18 de Agosto

Sunday, August 16, 2009
Lunes 17 de Agosto

Thursday, August 13, 2009
Viernes 15 de Agosto

Wednesday, August 12, 2009
Jueves 13 de Agosto

Miercoles 12 de agosto

EL PABELLON.-
El pabellón criollo ó pabellón venezolano es uno de los platos más representativo de la cocina venezolana. Es un plato multicolor y con sabores variados, posiblemente evoca la unión de las etnias que integran ese pueblo.El pabellón es un plato venezolano que ha existido a lo largo de su historia. Su origen es difícil pero se sabe que ya a finales del siglo XIX era reconocido en Caracas.es un plato que ha crecido con ellos y contiene pequeñas variaciones en las diferentes regiones de Venezuela, pero manteniendo siempre la esencia única, carne mechada arroz blanco caraotas negras y platano frito.
DESAYUNO:
Una fruta
Un plato de crema de arroz
Cafe
ALMUERZO:
Pabellon
Dulce de Lechoza
CENA:
Chupe de pescado
Una fruta
PABELLON CRIOLLO:
CARNE MECHADA .-
1/2 kilo de falda de res
1 cebolla picada en trozos pequeños.
1 pimentón picados en trozos pequeños.
4 ajies dulces.
1 rama de cilantro picada.
6 tomates de lata escurridos y picaditos.
Ajo.
Sal
1 cubo de carne
Poner la carne en una olla con agua, media cebolla y un poquito de sal. Cocinar por una hora o hasta que la carne este bien blanda, sacar la carne de la olla, déjarla enfriar y conserva el caldo que se hizo mientras la carne se cocinaba. Desmechar la carne con tus dedos. En una sartén grande poner 1/3 de taza deaceite y frreir los ajos, la cebolla restante, el cilantro, el pimentón y el aji dulce. Agregar la carne desmechada y freir un poco más. Añadir los tomates y freir unos minutos. Agregar el caldo y dejar cocinar hasta quye tenga la consistencia que les guste.
CARAOTAS NEGRAS .-
Agua
1 cebolla finamente picada
1 pimentón verde finamente picado
Un poco de comino
2 cucharadas de azúcar
1 diente de ajo machacado
Sal
Pimienta
Papelon rallado
Sacar las piedritas de las caraotas y poner las caraotas a remojar en agua durante 2 horas. Las caraotas se van a chupar esa agua, así que agrega más. Agregar la cebolla, el pimentón, el comino, el azúcar y el ajo. Cocina a fuego bajo por lo menos cuatro horas para que te queden bien cremosas. Cada que se vayan secando, agregar más agua. Cuando las caraotas estén blandas, ponerles sal y corregir la sazón. Agregar el papelón rallado para endulzar al gusto. Deja hervir un rato más.
CHUPE DE PESCADO .-
1 pescado blanco.
3/4 de taza de mantequilla.
1 cucharadita de ajos molidos.
1 cebolla.
1 cucharada de salsa de tomate.
1 taza de petit pois
4 tazas de caldo de pescado.
1/2 taza de arroz.
1/2 taza de queso fresco.
2 cucharadas de queso parmesano.
4 papas amarillas.
2 huevos.
2 tazas de leche.
Ají molido a gusto.
Culantro a gusto.
Filetear el pescado y hervir la cabeza y la cola con sal. Enharinar los trozos de pescado y freirlos. En una sartén aparte derretir la mantequilla y dorar la cebolla, los ajos, el ají y la salsa de tomate. Cuando el sofrito esté cocido añadir los petipios y el caldo de pescado. Una vez rompa en hervor agrégale el arroz y las papas. Cuando la preparación esté cocinada, añadir los huevos batidos, la leche, el culantro picado y el pescado frito.
Monday, August 10, 2009
Martes 11 de Agosto

Lunes 10 de Agosto

Viernes 7 de Agosto

EL COCO.-
El coco es un fruto tropical del cual se aprovechan prácticamente todas sus partes (su jugo, su pulpa, aceite, etc.). Por su alto contenido de grasa saturada ha tenido mala reputación, sin embargo, su nombre ha sido reivindicado y hoy en día se sabe que consumido con moderación, ayuda a nuestro metabolismo. Frecuentemente se ha dicho que el consumo excesivo de coco puede elevar el colesterol en sangre, los nuevos estudios señalan que es quemado en el hígado y que ayuda a producir HDL (colesterol bueno). el jugo o leche de coco casi no contiene grasas, y es muy bajo en calorías. Además contiene el doble de calcio. Actúa como diurético y laxante.Estimula varios procesos del aparato digestivo.Ayuda a eliminar el exceso de alcohol del organismo.Aumenta las plaquetas y ayuda a combatir el dengue.
DESAYUNO:
Un jugo de Naranja
Una tostada con queso cheddar
Cafe
ALMUERZO:
Langostinos con coco
Ensalada Rusa
CENA:
Sandwich Frito de Jamon Serrano y queso
Rebanadas de Melon
LANGOSTINOS CON COCO.-
1 taza de coco rallado
Pan rallado para empanizar
1/2 cucharadita de pimienta roja molida
1 huevo
2 cucharadas de agua
1Kg de camarones grandes crudos, pelados y sin venas
Calentar el horno a 400ºF. Mezclar el coco con la mezcla para empanizar y la pimienta en un plato hondo. Batir bien, con un batidor de varillas, el huevo con el agua un bowl.
aparte. Sumergir los langostinos, uno por uno, en la mezcla de huevo y, luego, en la de coco, volteándolos para cubrirlos parejamente por ambos lados. Presionar firmemente el empanizado contra los camarones. Ponerlos en una bandeja de hornear ligeramente engrasada. Hornear los camarones por espacio de 10 a 12 min. o hasta que estén completamente cocidos.
ENSALADA RUSA.-
4 zanahorias grandes.
4 papas grandes.
1 lata de petit pois
01 tza. de mayonesa.
Mostaza
Sal,
pimienta, sazonador.
Cortamos las papas y zanahorias en cuadritos (batalla).
Cocinar en agua las zanahorias y las papas y retirar cuando estén a punto, retirar del fuego y escurrir el agua, dejar enfriar.
Al las papas y zanahorias ya frias, incorporar las arvejas y la mayonesa, sazonar y mezclar muy bien y con mucho cuidado para que las papas no se estropeen.
Si se desea se puede añadir perejil picado.
SANDWICH DE JAMON SERRANO Y QUESO .-
8 lonchas de jamón serrano.
4 lonchas de queso 8 rebanadas de pan de molde con semillas y sin corteza.
4 pimentones del piquillo asados y pelados.
50 gramos de harina.
50 gramos de pan rallado.
2 huevos.
Poner una lonja de jamón encima de una rebanada, sobre ella el pimentón rojo abierto hasta que ocupe la superficie del pan de molde, y por último las lonchas de queso.
Tapar con otra rebanada, cortar en dos mitades triangulares. Empanar pasando el sándwich por harina, huevo batido y pan rallado. Freír en una sartén con abundante aceite caliente. Darla vuelta cuando se dore por un lado y cuando esté dorado por ambos lados se pone en un un plato con papel absorventepara que escurra el exceso de aceite, de manera que escurra el aceite de la fritura.
Jueves 6 de Agosto

Saturday, August 8, 2009
Miercoles 5 de Agosto

Monday, August 3, 2009
Martes 4 de Agosto

Sunday, August 2, 2009
Lunes 3 de Agosto

Subscribe to:
Posts (Atom)